
En el caso de los usuarios Online, se produce antes de a compra en la mayoría de las ocasiones una búsqueda más o menos incesante de información y comparación con precios y calidades de otros productos equivalentes a los que se quieren adquirir.
La información que circula a través de internet es tan grande y en ocasiones productos muy similares aparecen a precios muy diferentes y con limitaciones en la entrega, o la disposición, además de los cada vez más importantes comentarios con la experiencia de otros usuarios en la compra de ese producto. Ventaja de esta situación es que nos da la información base para poder parametrizar la acción comercial digital más exitosa a corto, medio y largo plazo.
Otro de los aspectos a considerar es que los usuarios intercambian información con otros consumidores a través de las redes sociales, por ejemplo y si necesitan información sobre un producto que deseen adquirir quieren contactar con el proveedor del producto o servicio de forma inmediata.
La Globalización de la información resulta positiva para el empresario que puede reconducir su producción o la compra de productos para su reventa adaptándose a las necesidades reales que les están transmitiendo los potenciales clientes en ese momento. Es un arma muy interesante tener información de los gustos y preferencias de tu público objetivo.
Además el potencial cliente se siente que participa de forma activa en la respuesta a la demanda de sus peticiones, es prácticamente un trato personalizado digital adaptado a las necesidades del cliente.